Ponencias

II Congreso Internacional de Minería 2016
Memoria del alcance que tuvo el II Congreso Internacional de Minería, realizado en agosto de 2016.

Nicaragua ¡Crezcamos juntos!
PRONicaragua expone el perfil general del país.

Oceana Gold
Ponencia de Darren Klinck, vicepresidente ejecutivo y jefe de desarrollo corporativo de Oceana Gold.

Impacto del Modelo
Ponencia realizada por la municipalidad, sobre el impacto del Plan de Ordenamiento y Desarrollo Urbano de Bonanza.

La minería y los 17 objetivos del desarrollo sostenible
La Cámara Minera y Petrolera de República Dominicana expone los objetivos del desarrollo sostenible y la minería de hoy.

Retos del Modelo Bonanza
Exposición a cargo de Felipe Rodríguez, gerente de Minería Artesanal de Hemco.

Desarrollo municipal de La Libertad
La alcaldesa del municipio La Libertad, Chontales, expone sobre el desarrollo municipal de la mano de la minería.

Hacia una nueva gobernanza de los recursos naturales en América Latina
Conferencia a cargo del director de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL, Ricardo J. Sánchez.

Pasado, presente y futuro de la industria minera
Daniel Corrales Pérez, máster en geoquímica y petrología de la UNAN-Managua explica el panorama de la industria minera con un enfoque ambiental.

Tecnificación a la pequeña minería
El ingeniero Deybi García Gutiérrez, coordinador del Departamento de Geología de Recursos Encinal S.A. se refiere a la necesidad de tecnificación en la pequeña industria minera.

Minería para todos
La Cámara Minera de Nicaragua explica la realidad de la minería artesanal y la pequeña minería.

Gestión responsable de agua para minería
Patrick Williamson, de la Cámara Minera de Nicaragua, expone el impacto del uso del agua en la minería y su gestión responsable.

Producción en un campo minero con potencial de exploración significativo
Ponencia a cargo de John Cook, presidente y CEO de Rosita Mining.

Sociedad Mineralocéntrica
La Cámara Minera de Nicaragua explica cómo el crecimiento de la población se refleja también en la demanda de minerales.

Gestión de los recursos naturales El caso del estado de Amazonas, Brasil
Daniel Borges Nava explica los retos, oportunidades y logros en materia económica, ambiental y social con diversos proyectos en la Amazonia Tropical.

Minería: los riesgos y su gestión
El licenciado Roberto Sarudiansky expone los riesgos de la actividad minera y los riesgos generados por esta.

El poder de los impactos en las comunidades mineras
En esta ponencia se explicó cómo la actividad minera influye en muchos aspectos de la comunidad, como el desarrollo económico, social y organizativo.

Plantel Los Ángeles
El licenciado Álvaro Peralta, gerente general del Plantel Los Ángeles, expone aspectos generales.

Programa Iniciativa Forestal: En Armonía con la Naturaleza en San Rafael del Sur
Resultados del programa forestal impulsado por Cemex en San Rafael del Sur.

San Albino
Desarrollo emergente centrado en Nicaragua.